BIENVENIDO A NUESTRA PAGINA
 

Concepto: Es la rama de la Criminalística qué permite identificar plenamente la autenticidad o falsedad de un documento, impresión por cualquier medio, sello, talones bancarios, estampillas, boletos, loterías y otros.
Servicios: El Perito Interviene en el proceso penal, como consultor Técnico en esta especialidad, Emite dictámenes sobre:
Estudios sobre anonimagrofia manuscrita, escrituras manuscritos, escrituras mecanográficas e impresos por cualquier medio.
Estudios de monedas, talones bancarios, sellos, estampillas, boletos, loterías y otros.
Estudios y pruebas sobre documentos cuestionados, dubitados o incriminados, para determinar su autenticidad o falsedad.
     

METODO COMPARATIVO EN LA PERICIA A REALIZAR:
          Consiste en confrontar rasgos manuscritos dubitados e indubitados de características símiles (sea grafismo, trazo, o diseño estructural particular de un signo), en cuyo proceso el Patrón de confrontación indubitado deberá tener las siguientes características: 

1.- Autenticidad

          El Patrón de Confrontación debe ser cierto, que no se dude de su origen.

2.- Adecuación

          Los rasgos a estudiar deberán ser producidos en las mismas condiciones que la pieza cuestionada.

3.- Contemporaneidad

          Los Patrones de Confrontación deberán ser coetáneos a los dudosos.

4.- Cantidad

          Los Patrones de Confrontación deberán ser numerosos, a fin de verificar los hábitos escriturarios del autor.

           

Principios Fundamentales del Grafismo

          Es individual e inconfundible.

          No existen dos grafismos iguales.

          Imposibilidad de la imitación gráfica perfecta.

MUESTRA CALIGRÁFICA

GRAFOSCOPÍA  ¹  GRAFOLOGÍA

DEFINICIONES:

          Grafología: “Estudio de la personalidad de una persona a través de los rasgos de la escritura”.

          Grafoscopía: “Técnica que se utiliza para la distinción o identificación de los escritos de cada persona. La grafoscopía comprende el estudio individual de cada letra y su relación con las demás”.

Para un estudio de procedencia, es necesario contar con 2 tipos de escrituras:

          Escrituras Dubitadas (controvertidas).

 

          Escrituras Indubitadas (genuinas).

         1) Eventual operante “no ubicable”.

         2) Eventual operante “ubicable”.

 

Contactenos:
altairperitajes@gmail.com
Fono: 74846881
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis